
Durante el juego, el Sr. Javier Turienzo Alvarez, el baracaldés adscrito al Colegio Castellano. Leonés, tuvo una actuación con algunos errores, compartidos para ambos equipos; en general no influyeron sus decisiones en la derrota rojilla, como sí lo dijimos en la jornada anterior.
En su presentación previa al encuentro, adelantamos que su estilo de arbitraje era muy irregular, que dentro de la élite de los colegiados de la primera división no es de los que destaca, que prolongaba los tiempos más en el 2º que el 1er tiempo, y no nos equivocamos. Suele hacerlo de manera reiterada en todos los partidos que él dirige.
Hay que valorar, en su justa medida, que supo mantener el juego bastante fluido, más en el primer tiempo ( sólo 12 faltas) por las (21 del 2ª), teniendo en cuenta el estado del terreno de juego por efecto del agua caída y la que cayó, especialmente en el tramo final del encuentro.
Es cierto que no sancionó una clara falta de Zambrota sobre Nacho Monreal al borde del área de Valdés y creo que no la sancionó porque dudó si era dentro o fuera del área, pero sí era merecedora de sanción.
En el minuto 41’ hay una entrada de Valdés sobre Miguel Flaño, que analizada fríamente era meritoria de penalti, pero se protege demasiado a los porteros. Valdés sale con una rodilla muy levantada y por delante y arrolla materialmente a Miguel Flaño de manera desproporcionada, lo lesiona y eso es algo más que permisividad.
En otro lance del juego se reclama la pena máxima sobre Ronaldinho, por agarrón de Javi García y aquí el colegiado tuvo la misma impresión anterior, no se enteró y tampoco sus jueces de línea que estuvieron muy grises durante todo el encuentro.
En el 2º tiempo, hasta el minuto 20’, hubo una tolerancia desproporcionada en las entradas fuertes del Barça con las de Osasuna, perdonando alguna TA al conjunto culé.
Las TA mostradas a Juanfran, por juego peligroso, merecida. A Plasil por ponerse delante del balón en un saque de falta, pudo evitarse y la de Ricardo, táctica.
No concedió dos goles a favor del Barça por claros fuera de juego previo de sus realizadores Milito y Henry y en esto estuvo atento, ambas jugadas eran provenientes de faltas previas y el colegiado estaba bien situado.
Disfruté del encuentro, vi una buena reacción de los rojillos y un complaciente debut de Astudillo, la pena ese gol en el minuto 47 por una jugada casual del lance de juego.
Deseamos y esperamos que el próximo domingo en el Reyno, frente al Zaragoza y olvidándonos del colegiado de turno, logre el C.A. Osasuna una victoria merecida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario